
Una cartera de inversión es un conjunto de activos financieros pertenecientes a una persona o institución que refleja la propensión a riesgo de su inversor, siendo algo bastante útil a la hora de decidir la gestión de sus activos. Ahora, tener una cartera diversificada implica abrir múltiples posiciones en varios activos para reducir él riesgo de pérdida, una excelente acción pero que muchos no saben lo útil que puede resultar para su economía, y por eso vamos a explicar esta práctica.
¿Cómo construir una cartera diversificada?
Cuando ya hayas abierto tu cartera de inversión, diversificarla es tan fácil cómo investigar distintos mercados y empresas que trabajen en estas con el fin de distribuir los activos de los que dispones en cada una. Tener una cartera no diversificada, entonces, implicaría dar todo tu dinero en un único activo. Si no sabes en qué tipos de activos financieros invertir, aquí te tenemos algunas de las mejores opciones:
Renta variable
Cómo su nombre lo indica, la renta variable se refiere a todos los activos que poseen un rendimiento que fluctúa según el estado del mercado, por lo cual requieren un análisis constante para saber cómo gestionar la inversión. Esto incluye las acciones empresariales, los índices, los fondos de inversión, de cobertura, los hedge funds, entre otros.
Materias primas
Las materias primas se posicionan cómo el activo financiero favorito de las personas para diversificarse, pues, incluye elementos con un valor de mercado estable durante tiempos de crisis, cómo lo son él petróleo o el oro. Por lo cual, si buscas invertir a largo plazo esta es la mejor opción.
Criptoactivos
A nivel general, los criptoactivos se han convertido en uno de los activos financieros más rentables de los últimos años. Gracias a su naturaleza asimétrica de su riesgo-beneficio, una persona puede diversificar su cartera sin tener que arriesgarse mucho, recibiendo un rendimiento bastante bueno. Cualquier tipo de moneda virtual, pero especialmente se recomiendan las bitcoin por su gran popularidad.
¿Cómo obtener una buena cartera diversificada?
Incluso si sabes, en teoría, cómo diversificar tu cartera de inversión al colocar tus activos en distintos mercados, esto no asegura automáticamente que obtendrás las ganancias que esperas instantáneamente. Primero, es necesario conocer a profundidad ciertos aspectos de esta inversión.
Puede sonar obvio, pero antes de invertir en algún activo, es necesario investigar a profundidad el mercado en qué invertirías e intentar predecir el movimiento que esté tendría en las siguientes semanas. Así, lograrás reducir aún más el riesgo de pérdida.
A pesar de todo, se recomienda fijarse un límite de dinero para evitar que, en caso de tener grandes pérdidas, éstas no afecten a tu economía personal en ningún sentido. Igualmente, si quisieras reducir aún más las probabilidades de pérdida, podrías contratar un asesor financiero que te apoye en la gestión inicial y te aconseje, sobre todo si estás iniciando para poder capacitarse en las reglas de inversión más rápido.