Saltar al contenido

Cómo crear un presupuesto y ahorrar para tu futuro

Cómo crear un presupuesto y ahorrar para tu futuro

Un presupuesto se puede definir como un cálculo que toma en cuenta todos tus ingresos, para poder cumplir una meta en específico. Esta es una herramienta bastante efectiva para poder lograr un efectivo a medio plazo, aunque, si lo que buscas es usar un presupuesto con el simple fin de ahorrar para tu futuro, esto puede ser más complejo de cumplir. Justo por lo cual, explicaremos a detalle cómo hacerlo.

¿Cómo se crea un presupuesto?

Pese a lo relevante que puede ser un presupuesto, cualquiera puede crear el suyo propio sin importar su edad, ni tener que gastar recursos. Para esto solo se tiene que cumplir con ciertas instrucciones y tener paciencia para efectuar cada una:

  1. Identifique su ingreso neto: para empezar, haga un informe sencillo en el que detalle el dinero que recibe gracias a tu trabajo, y el período de tiempo a partir de cuándo lo recibe.
  1. Haga un seguimiento de sus gastos: posteriormente, haga un seguimiento donde anote cada gasto que realice con sus ingresos para determinar exactamente el dinero que gasta, y tenga un aproximado de lo que le sobraría después de cada pago.
  1. Establezca metas realistas: hecho esto, marque los objetivos que cree que podría lograr a partir de los ahorros que desarrolle a partir de los restos de su ingreso neto.
  1. Calcule la rentabilidad para crear su plan: finalmente, trace un plan según los datos recopilados en el que pueda descifrar que tendría que hacer para lograr la meta que estableció.

¿Cómo usar tu presupuesto para ahorrar para el futuro?

Tener una meta establecida en un presupuesto, por más insignificante que pueda parecer, no solo sirve para ser consciente del punto que se quiere llegar, sino que también sirve como un motivador para alentar al sujeto en los momentos difíciles, y lo aliente a tomar decisiones difíciles con el fin de lograr esta meta.

Por lo tanto, como en un presupuesto que busca simplemente ahorrar para el futuro no tiene un objetivo físico, lo más recomendable sería plantearse como una meta un monto realista dinero para llegar que lo motive a seguir adelante, y una vez haya llegado subir esta cifra nuevamente para seguir motivado y lograr ese “objetivo mayor” que buscas consciente o inconscientemente.

Una parte fundamental para que el presupuesto de ahorro para el futuro funcione correctamente, es que seas constante con los pagos que realizas para ir aumentando progresivamente el monto que andas guardando. Así mismo, también debes buscar no tocar lo que reunas bajo ninguna circunstancia, ni siquiera ante una crisis, para la que se recomienda usar el fondo de emergencia que hayas guardado.

Por otra parte, si te gustaría tener un mejor control en tus finanzas y una mayor estabilidad económica, podrías crear un mismo presupuesto para destinar distintos ahorros, no solo para el futuro, sino también para metas a corto plazo, fondos de emergencia, inversiones y demás. Así, te notarás mucho más motivado a la hora de guardar tus ingresos para cumplir estas metas financieras.