Saltar al contenido

Cómo evitar cometer errores en la compra-venta acciones

Cómo evitar cometer errores en la compra-venta acciones

La compra-venta de acciones de una empresa es una práctica que, cada vez más, se ha venido normalizando por los inversionistas y emprendedores, siendo más común que muchos intenten entrar en este mercado como una manera de obtener ingresos de forma pasiva. Claro que, hay ciertos errores bastante comunes que pueden perjudicar gravemente tu capital, y a continuación vamos a contarte cómo puedes evitarlos:

No investigar

Una situación que, sobre todo sucede con los más novatos, es que no terminan de investigar lo suficiente sobre una empresa o el estado del mercado en ese preciso momento, y sus pronósticos antes de realizar un movimiento. Si quieres obtener las mayores ganancias posibles de las acciones que posees, o te interesa comprar, encargate de buscar a profundidad el historial de la empresa, y usar estos conocimientos para hacer una oferta a la que puedas sacarle el mayor provecho. Incluso puedes pedir una segunda opinión antes de tomar alguna decisión para mayor facilidad.

Dejarse llevar por las emociones en la compra-venta de acciones

Para que puedas sacarle una verdadera ganancia a la compra-venta de acciones, es indispensable mantenerse siempre con la mente fría y realizar un análisis técnico de cada decisión que se llegue a realizar. Pues, son muchos que por temor a perder dinero deciden aceptar una oferta menor a lo que invirtieron o, por el contrario, al ver una alza en el mercado optan por vender sin saber todo el potencial que podían sacar. Por lo cual, siempre busque estar bien informado de su situación y piense detenidamente antes de hacer algun movimiento importante en su inversión.

Carecer de disciplina

Según el veterano de los mercados David Sherman: una de las claves para tener éxito en la inversión de acciones es establecer ciertos principios y reglas desde el principio, y ser fiel a ellos en todo momento. Esto requiere mucha disciplina y te ayudará en la toma de decisiones, ya sea al establecer un precio que no le gustaría exceder por algún motivo, o bien, negociar en la venta de sus acciones en un precio.

No definir el nivel de riesgo que están dispuestos a correr

Durante la compra-venta de acciones, no hay que dejar nada por hecho, no solo hay que tener en cuenta los beneficios que los negocios puedan ofrecerle, sino también las pérdidas y riesgos que podrían surgir, incluso en los casos más lejanos. Pues, al hacer una compra, estos riesgos son algo que está aceptando previamente, incluso si desconoce sus implicacioines, por lo que es mejor estár bien informado sobre estos y definir si está dispuesto a correr estos riesgos o no.

Tener en cuenta los costos asociados a la compra-venta de acciones

Por más directo que pueda resultar la compra o la venta de una acción, siempre existirán costos y comisiones asociados, como las tasas cobradas por los bancos, o los pagos de personal asociado, entre otras cosas. Por más pequeños que estos gastos puedan resultar, es importante anotar estas comisiones siempre, o de lo contrario podría generar una completa confusión en sus cuentas que podrían acarrear a tomar malas decisiones.